Saturday, November 5, 2016

Carme Riera - Authors At Lletra - Catalan Literature Online , Meitat






+

Carme Riera Añadir: Carme Riera (Palma, 1948) es profesor de literatura española en la Universidad Autónoma (Universidad Autónoma) en Barcelona. Su obra ha sido traducida a muchos idiomas. Algunos títulos destacados son Dins el darrer blau (En el último azul) (1994) y Cap El Cel Obert (hacia el cielo abierto), que son las dos novelas históricas sobre los Judios (convertido) en Mallorca. La meitat de l'ànima (La mitad del alma) fue acreditado con la Sant Jordi (San Jorge) Premio a la novela en 2003. Hay una imagen que, con obsesiva claridad, se superpone siempre sobre las razones que me impulsan a escribir, la imagen de una niña (una nena. O niña, como dicen en Barcelona catalán) con trenzas y ojos tristes, mirando el lejano mar desde una ventana de una casa grande y vacía en el centro histórico de Palma de Mallorca. La imagen de esta niña, que huyó aterrorizada los espejos porque no era hermosa como su madre, pero fea como su padre, una vez más, se me llenaron los ojos: no juega, observa a sus hermanos y hermanas que juegan en el jardín de la casa desde el balcón de la habitación de su abuela, la señora abuela, a la que oye casi todo el día mientras recordaba las viejas historias del pasado de la familia, rancio y se hizo añicos. Las historias de amor con lujos y pasiones incontrolables, secuestros, incluso historias que abren la fantasía de la niña y animarla a imaginar cuentos similares. La niña triste que rechaza espejos porque tiene miedo de verse reflejada con el bigote usado por su padre, comenzó a escribir variaciones de las historias que su abuela le había contado cuando tenía ocho o nueve años y, con el fin de evitar la confrontación directa con el hombre de negro que todas las semanas lleva a cabo interrogatorios desde detrás de las rejas de diminutas el confesionario odiosa, incluso trató de hacer sus confesiones por escrito. Sólo de esta manera, al hacer desaparecer su presencia, ella se siente capaz de vencer su timidez infinita e, incluso, para diluir la posible culpa en medio de las líneas de su escrito. Digamos que la hoja de papel en blanco era como un espejo para ella, el espejo que rehúye, porque en la hoja de papel en blanco que se sentía halagada y hasta gratificada. No puedo negar que siento una gran ternura, mucho más que cuando estábamos de esa manera, para la niña que una vez fue, cuyas experiencias ir parte de la manera de explicar las razones que me llevan a escribir. Ahora sé por qué empecé a escribir, y que fue a causa de mi abuela, en primer lugar, espoleado por su capacidad para contar historias, y segundo, porque escribir me servía para ahuyentar los fantasmas y, sobre todo, para entender el mundo , para conocer la realidad que me rodeaba y para clarificarla. Posteriormente, otras razones, se han añadido estos fundamentales; Escribo, sin duda, porque no puedo evitarlo, no puedo quitarle la necesidad de tejer cuentos, de imaginar alternativas a la realidad, al medio ambiente, a todo lo que tengo a mi alcance. Copyright © 1998 Institución de las Letras Catalanas. Reproducido con el permiso del autor palabras clave de este autor Si quieres citar esta página.




No comments:

Post a Comment